miércoles, 8 de octubre de 2014

Unidad I: Tecnologías de Información y Estrategias Empresariales

 SI Y TI EN LOS NEGOCIOS ACTUALES




SI EN NEGOCIO ACTUALES GLOBALES


 ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE NEGOCIOS



SISTEMA DE INFORMACIÓN DE NEGOCIOS ACTUALES GLOBALES




ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE NEGOCIOS




SISTEMAS GLOBALES




EXPOSICIÓN
 PRINCIPALES DESAFÍOS: ADAPTABILIDAD Y AGILIDAD EMPRESARIAL






martes, 7 de octubre de 2014

Unidad 2: Infraestructura de la Tecnología de Información


INTELIGENCIA DE NEGOCIO







INTELIGENCIA DE NEGOCIO




TECNOLOGÍA EMERGENTE


Google Glass





Vídeo: Google Glass






Grafeno, exposición Wilber:





Vídeo de Grafeno





CASOS DE  USO DE EMPRESA CON TI

CASO DE USO DE SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS DE LA MUEBLERÍA OLINCA


caso de uso de : Rosalva Bautista Nieves



CASO DE USO DE SISTEMA DE VENTA DE " PAPELERÍA 5 DE MAYO"




lunes, 6 de octubre de 2014

Unidad 3: Marco de gobierno de Tecnologías de la Información

MAPA CONCEPTUAL DE GOBIERNOS DE TI










VIDEO ACERCA DE GOBIERNOS TI






ISO 38500





MARCOS DE GOBIERNO DE TI






ENLANCE DE TEMA DE RELACIONADOS CON GOBIERNOS DE TI 



Anónimo. (14/08/2013). google. Recuperado el 03/11/2014, de http://www.calidadti.cetecna.com/?page_id=9
Baez, A. (15/10/2012). google. Recuperado el 04/11/2014, de http://www.auditool.org/blog/auditoria-de-ti/832-gobierno-de-ti
Jimenez De La cruz, M. (07/07/2013). google. Recuperado el 03/11/2014, de https://itsmequipo7.files.wordpress.com/2013/07/reporte_marcodegobiernodeti.pdf




domingo, 5 de octubre de 2014

Unidad 4: Administración de los sistemas de información vs Administración de servicios

REPORTE DE INVESTIGACIÓN DE TIPOS DE SISTEMA DE INFORMACIÓN




MAPA MENTAL DE TIPO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN



Wilber Vidal Marin





ANÁLISIS DE TIPO DE SI EN LA EMPRESA DE PAPELERÍA DE 5 DE MAYO





Rosalva Bautista Nieves




ANÁLISIS DE TIPO DE SI EN LA EMPRESA DE MUEBLERÍA OLINCA





CUADRO COMPARATIVO DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACIÓN VS ADMINISTRACIÓN DE SISTEMA DE SERVICIOS 





REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  • Rava Ángeles (23/05/2013). Sistema de información. Recuperado en: (Noviembre 17 de 2014). Disponible en: https://angelesrava.wordpress.com/2013/05/23/tecnologias-de-informacion-y-estrategias-empresariales/
  • Lange E. Rald  (2013). La administración de servicios de tecnologías de la información, como una disciplina de operación en la empresa Consultado en: (Noviembre 17 de 2014).Disponible en: https://extensionacademica.wordpress.com/2012/06/06/la-administracion-de-servicios-de-tecnologias-de-la-informacion-como-una-disciplina-de-operacion-en-la-empresa/




jueves, 2 de octubre de 2014

Unidad 5: Marcos de referencia para la gestión de servicios de TI

CUADRO COMPARATIVO DE ITIL & COBIT





CONCLUSIÓN

En general todas las organizaciones cada vez más son dependientes de las tecnologías de información y sistema de información ya que se consideran como  las principales  fuentes importantes para  mejorar los procesos de negocio  requeridos para cumplir tanto las necesidades de los clientes como de la propia organización, incluso para llevar un buen control del personal y brindar servicio de calidad a los clientes y ser una empresa reconocida y competitiva en el mercado.
La importancia de la alineación estratégica de TI con las e estrategias de negocio y la incorporación de marcos de referencia  generan los  valores  al negocio, generando los  conocimiento previos de  los cuales servirán como guía para gobernar y gestionar adecuadamente las tecnologías de información en la organizaciones de TI.  Y considerando así la transformación de los recursos tecnológicos en servicios. Las organizaciones hoy en día tienen los siguientes retos que  alcanzar mayor cantidad de clientes, estar un paso adelante del competidor, estar integrado en este mundo globalizado, bajo este contexto las organizaciones  de poder  desarrollar nuevos productos, servicios y mercados para obtener logros de organizacional, con apropiado clima económico, generando mayores utilidades a menores costos de esta brindar mayores retornos de la inversión y tener un buen rendimiento satisfactorio dentro y afuera de la organización.
El marco ITIL proporciona orientación sobre buenas prácticas aplicables a todo tipo de organizaciones que proveen servicios de TI en una empresa.
ITIL utiliza funciones, procesos y roles para formar un ciclo de vida enfocado a la Gestión de Servicios de TI.